Vuelven a subir los robos en viviendas
Crecen los robos con fuerza un 4,6 %, sobre todo los realizados en domicilios (17,3 %).
Fuente oficial sobre criminalidad en Euskadi
La criminalidad ha descendido en Euskadi un 1,4% en los nueve primeros meses del año, una bajada que alcanza el 25,4 % en el caso de los delitos violentos, aunque siguen subiendo los robos fuerza en viviendas (17,3 %).
Según el balance de criminalidad de los nueve primeros meses del año hecho público hoy por el Ministerio del Interior, en Euskadi se han cometido entre enero y septiembre 68.600 infracciones penales -delitos y faltas-, casi 1.000 menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior (69.544).
Con carácter general bajan los delitos violentos un 25,4 % -especialmente los robos con violencia e intimidación (-29,7 %)- y descienden también los delitos de daños un 15,8 % y los relacionados con el tráfico de drogas un 10,2 %.
En el lado contrario, crecen los robos con fuerza un 4,6 %, sobre todo los realizados en domicilios (17,3 %), y los hurtos, que aumentan un 4,3 %.
En cuanto a los homicidios, entre enero y septiembre de este año se han cometido diez, la misma cifra que en los nueve primeros meses del año pasado.
El mayor descenso de la criminalidad en este periodo se ha registrado en Álava (-5,8 %), seguido de Gipuzkoa (-3,4 %), mientras que en Bizkaia la delincuencia ha crecido un 0,7 %.
Tanto en Álava como en Gipuzkoa se acentúa el descenso de los delitos violentos (29 y 29,2 %, respectivamente) y esa reducción va incluso más allá en el caso de los robos con violencia e intimidación, que roza el 36 % en Álava y supera el 40 % en Gipuzkoa .
En Bizkaia el descenso de la delincuencia violenta ha sido menor -no llega al 24 %- y los robos con violencia se reducen también en menor medida que en el resto de territorios (27,1 %).
Además, es en Bizkaia donde más crecen los robos con fuerza (18,3 %) frente a la subida del 3,2 % de Álava y al descenso del 8,2 % de Gipuzkoa .
En el conjunto del Estado, la criminalidad ha bajado un 3,2 %, un descenso que alcanza el 12 % en el caso de los homicidios. Por contra, suben los robos con fuerza en viviendas (3,6 %).
En términos globales, en los nueve primeros meses del año las infracciones penales han sido de 1.656.067, frente a los 1.710.563 registrados entre enero y septiembre de 2012.